Lunes, 20 de Octubre de 2025 | 12:21
AGENDA 22.10.2018

05/11 China International Import Expo (CIIE) 2018

Organizada por el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) y encabezada por el presidente de la República Popular China, XI Jinping, la CIIE es la primera exposición multisectorial que celebrará China enteramente dedicada a la importación de proveedores internacionales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convocan a empresas argentinas a participar en la feria CHINA INTERNATIONAL IMPORT EXPO (CIIE) que se llevará a cabo en la ciudad de Shanghái, China, del 5 al 10 de noviembre de 2018.

 

Dicho evento brinda la posibilidad de llegar al mercado chino de más de 1,3 mil millones de consumidores.  En los próximos 5 años, se espera que este segmento importe productos y servicios por más de 10 billones de dólares. La feria contará con la participación del ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, junto a otros funcionarios del Gobierno Nacional.

 

La CIIE se dividirá en dos módulos. por un lado, el sector de Países, en el que la Argentina contará con un pabellón exclusivamente institucional de 162 m2 que funcionará como un meeting point y en donde en conjunto con instituciones de promoción sectorial se comunicarán bajo el ala de la Marca País los pilares comerciales estratégicos. Por otro lado, la feria cuenta con un predio exclusivamente para las empresas, segmentada en siete sectores: Electrónica y electrodomésticos; Indumentaria, accesorios y bazar; Automóviles; Equipos inteligentes de alta tecnología; Agro y Alimentos; Equipamiento médico y cuidados para la salud; Comercio de servicios.

 

Se invita a las empresas a inscribirse en el pabellón de empresas. La definición de los sectores en los que eventualmente se extienda un pabellón argentino quedará sujeto al nivel de respuesta en cada sector. A tal fin, se deberá indicar en el formulario el sector del predio correspondiente a su negocio.

 

Para mayores detalles técnicos de la propuesta de la feria, ingresar al sitio oficial del evento: https://www.shanghaiexpo.org.cn/zbh/FloorPlan/

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA