Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:42

Capacitación en control de exportaciones de material sensitivo

En el marco del compromiso de nuestro país con la no proliferación de armas de destrucción masiva, se llevó a cabo en la Sede del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, el "Curso de Capacitación para la Identificación de Mercaderías Estratégicas -CIME".

El programa de formación busca mejorar las capacidades de identificación y detección de material y equipos relativos a tecnologías sensitivas y de uso dual, y promover la coordinación entre agencias a fin de optimizar el funcionamiento del sistema nacional de control de exportaciones dichas mercaderías.

 

El curso fue dictado por instructores de las agencias miembros de la Comisión Nacional de Exportaciones Sensitivas y Material Bélico (CONCESYMB): la Cancillería, la Autoridad Regulatoria Nuclear, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, la Aduana Argentina, el Instituto de Investigaciones Científicas para la Defensa (CITEDEF) dependiente del Ministerio de Defensa, y la Secretaria Ejecutiva de la CONCESYMB.

 

Al igual que en abril pasado, cuando se llevó a cabo el primer curso de 2018, funcionarios del Ministerio de Seguridad y la Aduana recibieron capacitación relativa a la tecnología nuclear, química, biológica y misilística y a los Regímenes Multilaterales y el Sistema Nacional de Control de Exportaciones establecidos para evitar la proliferación de las armas de destrucción masiva. Ello acompañado de ejercicios de identificación de mercaderías controladas.

 

El cierre estuvo a cargo del Subsecretario de Política Exterior de la Cancillería y del Director Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad. En dicha ocasión, el Subsecretario de Política Exterior resaltó la imperiosa la necesidad de que los Estados redoblen esfuerzos para impedir que quienes tengan intenciones proliferantes, ya sean actores estatales o no estatales, accedan a dichas armas.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prensa y Difusión Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA