Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:50

Sigue la Tendencia en Baja del Comercio Mundial para el Tercer Trimestre

El tercer trimestre del año parece que seguirá la desaceleración pronosticada en abril por el Indicador de Perspectivas del Comercio Mundial (WTOI) que depende de la OMC -Organización Mundial de Comercio-.

 

Las crecientes tensiones comerciales siguen planteando riesgos en el pronóstico comercial y serán monitoreadas de cerca en el futuro.

La moderación en el índice global del WTOI fue impulsada por los pedidos de exportación (97.2), que han disminuido de manera constante a lo largo del año, y la producción y venta de automóviles (98.1), que han aumentado ligeramente pero permanecen por debajo de la tendencia. 

Los índices para el flete aéreo (100.9) y el rendimiento del puerto de contenedores (102.2) se mantienen por encima de la tendencia, pero el impulso de crecimiento en ambos parece haber pasado su punto máximo. 

Los componentes electrónicos se mantuvieron por encima de la tendencia (102.2) mientras que las materias primas agrícolas (100.1) se movieron desde abajo de la tendencia hacia la tendencia.

Diseñado para proporcionar información en "tiempo real" sobre la trayectoria del comercio mundial en relación con las tendencias recientes, el WTOI no pretende ser una previsión a corto plazo, aunque proporciona una indicación del crecimiento del comercio en el futuro cercano. 

Su principal contribución es identificar los puntos de inflexión y medir el impulso en el crecimiento del comercio mundial. Como tal, complementa las estadísticas comerciales y las previsiones de la OMC y otras organizaciones. 

Las lecturas de 100 indican crecimiento en línea con las tendencias de mediano plazo; las lecturas superiores a 100 sugieren un crecimiento por encima de la tendencia, mientras que las de menos de 100 indican lo contrario. La dirección del cambio refleja el impulso en comparación con el mes anterior.

El indicador completo de Perspectivas del comercio mundial está disponible  aquí .

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA