Lunes, 20 de Octubre de 2025 | 15:22
AGENDA 04.06.2018

24/09 Programa en Gestión Estratégica y Negocios en Miami

La Fundación Libertad está realizando su 3er. viaje de Capacitación en Gestión Estratégica y Negocios en la FIU (Florida International University) de Miami del 24 al 28 de Septiembre. Ambas instituciones firmaron un convenio y diseñaron un programa de entrenamiento intensivo pensado para profesionales, empresarios y emprendedores argentinos con el fin de introducirlos en nuevas metodologías educativas y de análisis, y tomar contacto con nuevas experiencias de aprendizaje y de solución de conflictos de gestión.


En la capacitación, se combinan seminarios, talleres y visitas a empresas o instituciones. Todo el grupo está acompañado por un docentes. La capacitación es en castellano. El vuelo parte acompañado desde Rosario. La FIU entregara material, certificado de asistencia y foto grupal. 

En relación a las empresas a visitar, las mismas surgen de los propios alumnos participantes en base a una amplia lista de empresas que posee la universidad.

Ya han viajaron 18 empresarios y profesionales de Rosario y de la zona, con un exitoso resultado! 

 

El costo del viaje varía según la opción elegida

 


Pasaje aéreo empresa COPA saliendo desde Rosario a Miami con stop en Panamá ?

  • 7  noches de hotel en el downtown de Miami con desayuno ?
  • Almuerzos y coffe break en la Universidad ?
  • 2 cenas sin bebidas ?
  • Todos los traslados  ?
  • Acompañante desde Rosario?
  • Canon FIU - Materiales de estudio - Visitas a compañías  - Foto grupal - Certificado de cursado emitido por FIU  

  El costo del$s 4.590 impuestos incluidos, base doble a compartir. Cupos limitados.

Tarifas por pasajero en base  habitación doble. Consultar tarifa habitación single. Tarifas sujetas a modificaciones que se puedan generar en el momento de realizar la reserva. Precios
sujetos a  disponibilidad en clase "S"  en vuelos de Copa Airlines. Consultar por pagos con tarjetas de crédito. Los pagos en efectivo o depósitos por ventanilla de bancos están alcanzados por la percepción del 5% (RG3819 del 17/12/2015). Los pecios son en dólares estadounidenses pagaderos en pesos  al cambio del dí

 

 

 

  • 7  noches de hotel en el downtown de Miami con desayuno ?
  • Almuerzos y coffe break en la Universidad ?
  • 2 cenas sin bebidas ?
  • Traslados a FIU y a las empresas  ?
  • Acompañante todo la capacitación ?
  • Canon FIU - Materiales de estudio - Visitas a compañías  - Foto grupal - Certificado de cursado emitido por FIU

Costo del Viaje u$s 3.490, base doble a compartir. Cupos limitados.


Los alumnos que elijan esta opción tendrán disponible el hotel a partir del sábado 22 de septiembre a la tarde 
Tarifas por pasajero en base  habitación doble. Consultar tarifa habitación single. Tarifas sujetas a modificaciones que se puedan generar en el momento de realizar la reserva. Consultar por pagos con tarjetas de crédito. Los pagos en efectivo o depósitos por ventanilla de bancos están alcanzados por la percepción del 5% (RG3819 del 17/12/2015). Los pecios son en dólares estadounidenses pagaderos en pesos  al cambio del día. 

 

 

 

  • Almuerzos y coffe break en la Universidad ?
  • Traslados desde FIU a las empresas  ?
  • Canon FIU - Materiales de estudio - Visitas a compañías  - Foto grupal - Certificado de cursado emitido por FIU

Costo del Viaje u$s 2.490, base doble a compartir. Cupos limitados.


Los alumnos que elijan esta opción deberán presentarse el lunes 24 de septiembre en FIU a las 8.30 am.
Tarifas sujetas a modificaciones que se puedan generar en el momento de realizar la reserva. Consultar por pagos con tarjetas de crédito. Los pagos en efectivo o depósitos por ventanilla de bancos están alcanzados por la percepción del 5% (RG3819 del 17/12/2015). Los pecios son en dólares estadounidenses pagaderos en pesos  al cambio del día. 


Para conocer el programa completo e información extra de la universidad, y de los contenidos de la capacitación, así como detalles del itinerario, enviar un mail a :

 viajes@libertad.org.ar
 
 

Fuente: www.netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA