Sábado, 05 de Julio de 2025 | 03:18
AGENDA 04.04.2018

7/10 AAPA VALPARAÍSO 2018 COMPLETA RESERVA DEL 60% DEL ÁREA DE EXHIBICIÓN

La Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, evento que por primera vez en sus 107 años de historia se realizará en Sudamérica, completó -a siete meses de su realización- el 60% de expositores confirmados en el área de exhibición que se montará en el Valparaíso Terminal de Pasajeros.

 

 La cita, que se desarrollará entre el 7 y el 10 de octubre, tendrá al Puerto de Valparaíso como anfitrión, siendo esta histórica ciudad el punto de encuentro de más de 700 líderes de la industria portuaria desde Canadá hasta el extremo sur de Chile y Argentina.

Durante los cuatro días del evento, al que también asistirán representantes de las más relevantes empresas proveedoras del sector marítimo y portuario, se trabajarán temáticas como las consolidaciones y alianzas en la industria del transporte y su impacto sobre los puertos del hemisferio occidental, ciberseguridad, estrategias para el desarrollo de los recintos portuarios y consideraciones ambientales para la actividad, entre otros interesantes tópicos.

“Las expectativas son formidables. Hay un entusiasmo e interés a nivel internacional, por asistir. Es la primera vez que la Convención General se lleva a cabo en Sudamérica, es de las pocas veces que se ha llevado a cabo en Latinoamérica. La expectativa de toda la membresía de AAPA es formidable. Vamos a tener una lista de conferencistas de primer orden y también eventos sociales que nunca se van a olvidar”, adelantó Rafael Díaz-Balart, Coordinador para América Latina de AAPA.

Además de la amplia agenda académica, AAPA Valparaíso 2018 ofrecerá una serie de eventos, como almuerzos, cenas y encuentros, reuniendo a proveedores, navieras, empresas de logística y terminales portuarios, promoviendo la generación de contactos y negocios a gran escala.

Para más información, visite www.aapavalparaiso2018.com o escriba a: info@aapavalparaiso2018.com

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.