Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 04:36

Faurie y el canciller de Túnez buscarán ampliar el comercio bilateral

El canciller Jorge Faurie fue recibido hoy en el Palacio de Cartago por el Presidente de la República Tunecina, Béji Caïd Essebsi, y mantuvo una reunión bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país Khemaies Jhinaoui, así como un encuentro con el titular de la Asamblea de Representantes del Pueblo, Mohamed Ennaceur.

 

En el marco de la estrategia de inserción inteligente que tiene entre sus objetivos prioritarios diversificar la propuesta exportadora en el Magreb, que es una región de gran potencial económico, elevada demanda de alimentos y productos de alto valor agregado, Faurie llegó desde Marruecos –donde llevó a cabo una intensa agenda diplomática– a la ciudad de Túnez, para profundizar la cooperación en materia agroindustrial, económico-comercial, científico-técnica y deportiva.

 

 

 

El Canciller argentino y su par tunecino, coincidieron en que ambos países tienen grandes oportunidades para cooperar en sectores y productos que presentan alto potencial de negocios, tales como maquinaria agrícola, silobolsas, lácteos, aceites de girasol y maíz, energías renovables, automotriz y autopartes, logística, insumos médicos, industria farmacéutica y equipamiento eléctrico. La República Tunecina confirmó recientemente la apertura de mercados para la exportación argentina de gelatina bovina comestible, abejas reinas y cueros de ungulados.

 

Faurie, acompañado por el embajador argentino en Túnez, Claudio Rozencwaig, y el diputado Nicolás Massot, reafirmó la voluntad de nuestro país de incrementar el comercio y las exportaciones argentinas, priorizando los agronegocios, las energías renovables, y ciencia y tecnología. Las exportaciones nacionales hacia el mercado tunecino vienen creciendo en los últimos tres años, y alcanzaron US$ 135 millones en 2017 con un crecimiento del 7% interanual.

 

 

La argentina y Túnez comparten proyectos de Cooperación Técnica, en el marco del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR), especialmente en el sector agroindustrial. Ambos cancilleres subrayaron su voluntad de profundizar la misma, no solamente en el campo bilateral sino también en el triangular priorizando el Africa Subsahariana.

 

Finalmente, el Canciller recibió a Rachid Ghannouchi, Presidente del movimiento Ennahdha, que integra el gobierno de unión nacional, con quien mantuvo un fructuoso intercambio sobre la relación bilateral y las importantes oportunidades que presenta a futuro la misma.

 

Luego de la audiencia con el Presidente Caïd Essebsi y de la reunión bilateral con Jhinaoui, el canciller Faurie, se entrevistó en el Palacio del Bardo con el presidente de la Asamblea de Representantes del Pueblo de Túnez, Mohamed Ennaceur.

 

 

 

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA