Sábado, 05 de Julio de 2025 | 02:40
AGENDA 20.03.2018

23/04 ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL

El próximo lunes 23 de abril se desarrollará una vez más, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, el ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL cumpliendo su duodécima edición de manera ininterrumpida.

 

Para este encuentro se está conformando una importante agenda de participantes públicos y privados, entre los cuales confirmaron su presencia para el acto de apertura el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, junto a autoridades del Instituto de Desarrollo Regional de Rosario.

 

Se destacan, dentro de los distintos paneles y conferencias, la disertación del Oficial Senior de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, Ricardo J. Sanchez y la presentación del Libro auspiciado por el Programa de Infraestructura Regional para la Integración de la UNR, “PRESENTE Y FUTURO DEL TRANSPORTE POR LA HIDROVÍA PARAGUAY – PARANÁ”.

 

El evento contará con presentaciones de los de los puertos privados del sistema fluvio – marítimo argentino a través de los mayores referentes del sector. Así también,  los principales actores públicos presentarán los “Lineamientos del sistema de navegación troncal fluvio – marítimo de la Argentina 2020-2040”

 

 

 Las inscripciones se realizan en la web www.transportefluvial.com La actividad es no arancelada.

Para mayor información comunicarse a info@transportefluvial.com o a los teléfonos (0341) 4855301/9.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.