Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 04:46

Estados Unidos impone aranceles al biodiésel de Argentina e Indonesia

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que impondrá aranceles por competencia desleal a la importación de biodiésel de Argentina e Indonesia.

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos afirmó que Argentina importaba biodiésel subsidiado a su país por un valor de entre el 60,44% y el 86,41% inferior al precio de mercado, mientras que Indonesia de entre el 92,52% y el 276,65%.

 

Es por ello que el secretario de Comercio, Wilbur Ross, ordenó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que empiece a grabar con esas cantidades compensatorias el biodiésel de ambos países.

 

Según Ross, “la decisión tomada es un alivio para los productores estadounidenses de biodiésel afectados por los efectos distorsionantes del mercado de los productos extranjeros” y añadió que “si bien Estados Unidos valora su relación con Argentina e Indonesia, incluso nuestros amigos más cercanos deben cumplir con las reglas”.

 

Argentina importó biodiésel a Estados Unidos por un valor de 1.200 millones de dólares en 2016, mientras que Indonesia por 268 millones, según datos del departamento liderado por Ross. El Gobierno de Mauricio Macri hace meses que había adelantado la decisión anunciada por Estados Unidos, una medida por la que Argentina ha mostrado inquietud y rechazo. A su vez productores argentinos han pedido al presidente Macri que lleve el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Loginews

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA