Martes, 28 de Octubre de 2025 | 09:31

India se protege de la importación de paneles solareg

La India notificó al Comité de Salvaguardias de la OMC que ha iniciado una investigación en materia de salvaguardias con respecto a las células solares, ensambladas o no en módulos o paneles. 

 

India es uno de los países con mayor dependencia de combustibles fósiles estando entre los cuatro países más contaminantes del mundo, a la vez que su vasto territorio recibe una de las radiaciones más altas del planeta. Debido a estas razones y su compromiso firmado en la Cumbre de París, han trazado un ambicioso plan de energía renovables donde pretenden aumentar la capacidad de energía solar del país a 100.000 megavatios para el año 2022, un objetivo que sobrepasa la capacidad solar actual combinada de los cinco principales países productores de energía solar del mundo.

Dentro de ese ambicioso plan, 10% de esos paneles, ensamblados o no, deben ser provisto por empresas locales.

En el 2013 Estados Unidos inició un reclamo en la OMC por considerar que esa normativa impuesta por India -la del 10% proveniente de partes indias-violaba las leyes de comercio internacional. La OMC dictaminó por el 2015, en un controvertido fallo, dándole lugar al reclamo de los Estados Unidos.

Ahora India vuelve al ring abriendo ante la OMC una investigación para que analice si el aumento de las importaciones ha puesto en riesgo a la industria nacional de paneles solares. Esta medida, conocida como de "salvaguarda", permite restringir temporalmente las importaciones mientras se determina si éstas son responsables de haber causado un daño en la producción nacional o bien están por serlo. Durante esta etapa de investigación las partes -importadores y exportadores- podrán brindar su testimonio, junto con las pruebas que serán analizadas para llegar a una conclusión.

 

Las partes interesadas en brindar su testimonio podrán hacerlo dentro de los 30 días a la suguiente dirección

The Director General (Safeguards) 
Bhai Vir Singh Sahitya Sadan: 2nd Floor, 
Bhai Vir Singh Marg, 
Gole Market, New Delhi-110 001, INDIA. 
Telefax: 011-23741542/23741537
E-mail: dgsafeguards@nic.in

 

Por Chloe Durán

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La ANPYN más AGP que nunca, desembarca sus vicios en el Puerto de Ushuaia

La ANPYN más AGP que nunca, desembarca sus vicios en el Puerto de Ushuaia
COMENTAR
COMPARTIR

En medio de un reclamo popular que exige auditar organismos públicos y de una transformación impulsada por la Ley Bases que abarca a 58 empresas estatales -la mayoría salpicadas de corrupción- la Administración General de Puertos (AGP), ahora rebautizada como Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables (ANPYN), sorprendió a todos y auditó en tiempo récord al Puerto de Ushuaia.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA