Martes, 19 de Agosto de 2025 | 01:45
AGENDA 14.11.2017

ExpoGorina 2017

"ExpoGorina 2017", la primera muestra nacional de hortalizas.

Este evento inédito -organizado por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires- busca mostrar el potencial del sector hortícola bonaerense y lo último en tecnología al servicio de la producción de agroalimentos a través de tres jornadas en las que se realizarán demostraciones a campo, conferencias técnicas a cargo de profesionales, además de contar con expositores del rubro gastronómico.

 

La exposición, que también contará con el protagonismo del INTA y del Municipio de La Plata, se desarrollará de 10.00 a 18.00 en el predio de la Chacra Experimental Gorina ubicada en la calle 501 y 149, y en ella van a exhibirse instrumentos de innovación productiva, en el marco de una actividad para toda la familia. La consigna es dar a conocer las más modernas alternativas en materia de maquinaria, invernaderos, manejo de suelos, agregado de valor, etc.

 

La inauguración oficial está prevista para el viernes 17 a las 11.

 

ExpoGorina 2017 contará con un sector infantil que incluye un biolaberinto y dos espacios denominados INTA Chicos y Los guardianes de la huerta; ensayos de diferentes alternativas de huertas; un macrotúnel con cultivos de hoja y frutilla; un invernadero de madera en el que habrá demostraciones vinculadas a los bioinsumos, el manejo del suelo y la calidad de los plantines; cultivos a campo; y variables de maquinaria como una bomba solar, un biodigestor, un calefón solar y un generador eólico, entre otros instrumentos de producción sustentable.

 

La Provincia de Buenos Aires representa más del 34% de la producción hortícola del país. “Con el impulso qué queremos darle podemos alcanzar el 45% sin contar el cultivo de papa, que suman unas 36 mil hectáreas más”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís.

 

Según indicaron, esta muestra se enmarca en la estrategia provincial "Hortalizas 2020", un conjunto de acciones que, a través de una visión integral, busca resolver los problemas estructurales de la agricultura familiar bonaerense y de la actividad hortícola en general; formalizar el sector apoyado en herramientas que sean convenientes para los productores; y facilitar el financiamiento asistido -acompañado por capacitaciones- mediante el Banco Provincia, el CFI, el gobierno nacional, y organismos internacionales.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria bonaerense

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

AGENDA