Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 08:30

Argentina Comenzará a Exportar Carne Aviar a Canadá

Las buenas noticias van llegando de a poco y esta vez le tocó el turno a la carne aviar Argentina

 

El Gobierno Nacional diseñó desde el primer día de su asunción un plan exportador, con un claro objetivo de posicionar a Argentina como el supermercado del mundo, dejando atrás las épocas de granero y reposicionando al país luego de los últimos años del Kirchnerismo.

En el día de hoy La Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA- Canadian Food Inspection Agency, CFIA), confirmaron la aceptación de los requisitos sanitarios para la certificación de embarques de carne aviar de Argentina a ese destino.

No es fácil abrir mercados, ni es una labor que se pueda hacer de un día para el otro, es un trabajo que se lleva conjuntamente entre cuatro actores: el Ministerio de Agroindustria de la Nación, Cancillería Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la empresa exportadora. Los primeros son los que deben darle el marco político, las negociaciones comerciales y los requisitos fitosanitarios para entrar en cada mercado, mientras el sector empresario es el que tiene que reunir los máximos estándares de seguridad, calidad y producción para que el producto pueda entrar en el nuevo país.

 

El Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile manifestó “Que los mercados internacionales sigan abriéndonos las puertas significa que Argentina está recuperando la confianza de compradores, por nuestro compromiso y calidad en los alimentos”, y agregó que “esta apertura sanitaria del mercado canadiense es un resultado muy esperado por el sector productivo de carne aviar de nuestro país, ya que ampliará el volumen de envíos con agregado de valor”.

 

Hace un año el  presidente de la Nación Mauricio Macri y el Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau, se reunieron en Buenos Aires, consensuando los sectores dónde podrían profundizar las relaciones comerciales, de esta negociaciones surgió la posibilidad de exportar la carne aviar que desde el 2018 pasará a sumarse a la lista de productos que ya se exportaban a ese país: vinos, cítricos, peras, manzanas, arándanos, aceites esenciales y jugos de frutas.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA