Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 08:26

Pymes podrán exportar con aranceles reducidos o nulos

El Gobierno aprobó el procedimiento del régimen Exporta Simple, diseñado para facilitar el proceso de exportación a pymes y emprendedores para impulsar la apertura de mercados y las reposiciones de stock.

La Pymes que exportan productos a Japón, Australia, Bielorrusia, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Rusia, Armenia o Kazajistán, podrán hacerlo con aranceles reducidos o nulos.

 

El régimen Exporta Simple busca fomentar más exportaciones para sectores que necesitan de este nuevo canal, porque habitualmente comercializan pequeños volúmenes. Exporta Simple permitirá exportar hasta 300 kilos por envío y US$ 15 mil, con un tope anual de US$ 600 mil dólares, hasta ahora sólo era posible realizar envíos de hasta 50 kilos y mil dólares, sin tope anual.

Los bultos no podrán superar los 100 kilos, 97 centímetros de largo y 95 centímetros de ancho y profundidad, lo que por ejemplo significa que si un envío pesa 300 kilos se tendrá que dividir en tres paquetes de 100 con los requisitos de tamaño.

 

Por lo tanto el Ministerio de Producción, mediante la Secretaría de Comercio, junto con la Aduana y Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), desarrollaron esa herramienta para simplificar el proceso para pequeñas exportaciones a emprendedores y pymes, el verdadero motor del empleo y quienes agregan valor a la economía, apuntó.


Señaló que este sistema entrará en vigencia en octubre próximo mes y permitirá realizar exportaciones mediante prestadores de servicio postal certificados por Aduana, sin intervención de terceros, cargando los datos de la operación directamente en un portal web que brindará detalles de la operación y la cotización por el envío, a través de los diferentes servicios de correos y couriers.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA