Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 09:20

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional Incorpora Nuevo Director

Carlos César García Baltar, ex cónsul general en Porto Alegre, asume como director general de Asuntos Internacionales con la misión de colaborar en la nueva etapa de la Agencia, centrada en acelerar y simplificar la ejecución de los proyectos de inversión y el camino exportador de las PyMEs argentinas. Comienza, además, a operar el Comité Ejecutivo integrado por los ministros Cabrera y Faurie, y los secretarios Braun y Reyser.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) anunciaron el nombramiento de Carlos César García Baltar como director general de Asuntos Internacionales en la Agencia.

García Baltar se suma al equipo liderado por Juan Pablo Tripodi y que cuenta además con Alejandro Wagner como director general de Comercio Internacional y Pablo Tarantini como director general de Inversiones.

Este nombramiento es parte de la nueva estrategia delineada conjuntamente por los ministros Francisco Cabrera y Jorge Faurie, cuyo objetivo es darle mayor impulso a los proyectos de inversión y comercio que generen más y mejor empleo.

En este sentido, se anuncia que en septiembre se realizará la primera reunión periódica del Comité Ejecutivo de la AAICI, presidido por el ministro Cabrera e integrado por el ministro Faurie, los secretarios Miguel Braun, de Comercio, y Horacio Reyser, de Relaciones Económicas Internacionales, y el presidente ejecutivo de la Agencia, Juan Pablo Tripodi.

“Estamos enfocados en realizar un trabajo coordinado desde la Cancillería y con la Agencia, en conjunto con las representaciones en el exterior, a fin de dotar de herramientas de inteligencia comercial a nuestras representaciones y ser un canal de distribución potente que permita incrementar las exportaciones e inversiones” expresó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y destacó que la incorporación de García Baltar es sumamente positiva.

En la misma línea, Juan Pablo Tripodi manifestó estar muy contento con la incorporación del funcionario al equipo de trabajo. "La experiencia de Carlos en materia de promoción comercial así como su profundo conocimiento de la red de embajadas y consulados en todo el mundo será clave en nuestra tarea de ayudar a las empresas a desplegar todo su potencial inversor y exportador”, comentó.

Previo a su nombramiento en la AAICI, García Baltar se desempeñaba como cónsul general en Porto Alegre, desde donde trabajó activamente para promocionar a nuestro país como destino inversor y fortalecer los procesos de internacionalización de las PyMEs exportadoras. En su larga trayectoria en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto prestó funciones también en la Dirección de Mercosur de la Subsecretaría de Integración Económica Americana y Mercosur, fue Cónsul General Adjunto en San Pablo, Jefe de la Sección Económica y Comercial del Centro de Promoción del Consulado argentino en San Pablo, ocupó además el cargo de Director de Información Comercial y se desempeñó como Jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en Portugal, entre otras

 

 

Fuente: Cancillería

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA