Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 02:12

Canadá abre el mercado para carnes vacunas Argentinas

Después de trece años  Canadá procedió a la apertura del mercado para las carnes vacunas procedentes de Argentina

 

Después de trece años de intensas negociaciones emprendidas por la Cancillería, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el SENASA, Canadá procedió a la apertura del mercado para las carnes vacunas frescas y congeladas sin hueso procedentes de Argentina.

 

Esto implica que dicho mercado se encuentra operativo a partir del 17 de diciembre del año en curso así como el reconocimiento de las condiciones sanitarias de nuestra producción.

 

La Argentina está en condiciones de reiniciar las exportaciones de carne a dicho país, suspendidas desde el 2001. En efecto, en el año 2000 se registraron ventas a Canadá de alrededor de 26.000 toneladas de carne vacuna fresca y congelada.

 

Nuestras ventas podrán ampararse en la cuota otorgada en el marco de la OMC a los países autorizados por la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA), con los cuales Canadá no ha suscripto acuerdos de libre comercio. Completada dicha cuota de 11.809 toneladas con 0% de arancel, las carnes podrán ingresar a Canadá mediante el pago de un arancel del 26,5 %.

 

Fuente: DIRECCIÓN DE PRENSA (DIPRE) Cancillería Argentina @CancilleriaAR

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA