Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 03:47

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron un 3,5%

En este primer cuatrimestre del año las divisas por ventas de alimentos y bebidas al exterior han crecido un 3,5 %, alcanzando el mayor valor de los últimos tres años.

Durante este período se registraron exportaciones por 8.006 millones de dólares y 14,773 millones de toneladas, con un precio promedio de venta de 542 dólares por tonelada.

Los principales países a los cuales se exportó fueron India, Brasil, Vietnam y Estados Unidos, los que representan el 46,6 % de las exportaciones totales argentinas para el período.

La Balanza Comercial (BC) de alimentos y bebidas en valor registró un saldo positivo de 7.306 millones de dólares entre enero y abril de 2017, con un incremento de 2,1% interanual.

Los productos que lideraron las exportaciones en valor fueron:

  • Residuos y subproductos de soja (38,9%)
  • Aceite de soja (15,1%)
  • Productos de la pesca (7,2 %)
  • Carne Bovina (4,6%)
  • Vino (2,9%)
  • Aceite de girasol (2,6%)
  • Pera (2,0%)
  • Preparaciones de maní (1,9%)
  • Ajo (1,4%)
  • Garbanzo (1,4%)

En conjunto significaron el 78,1% del total de las ventas externas de productos de alimentos y bebidas.

De los crecimientos por alimento se desataca el del garbanzo, que tuvo un incremento de 195,4% interanual, mientras que los valores por exportaciones de ajo crecieron 37% interanual (114,5 millones de dólares), el más alto desde el primer cuatrimestre de 2011, en tanto que los de Productos de la Pesca registraron un crecimiento del 21,4%.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Presidencia de la Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA