Viernes, 04 de Julio de 2025 | 12:57
POLITICA 16.05.2017

Es contra natura volver al pasado

El camino es el único posible y su tránsito resulta un proceso en el que podemos encontrar fallas y atascos. Lo que resulta imposible es volver al punto de inicio, solo por eso no vuelven más.

Es como si el staff completo de Desafío Exportar quisiera reeditar su primer número desconociendo los hechos que en estos años nos hicieron crecer, evolucionar y desarrollarnos. Como si no hubiésemos aprendido de lo que deja la cleptocracia y la impudicia pública de los gobernantes que tuvimos.

 

Cómo volver al pasado con todo lo que hemos visto y escuchado, cuando aun hoy se huele en el aire la razón detrás de cada palo en la rueda? El “vamos a volver” de Cristina fue anunciado por ella misma públicamente, de qué nos asombramos? Por eso digo que octubre esta garantizado. No importa la cantidad de diputados y senadores que alcance a ganar Cambiemos. En cualquier caso quedará en minoría pero lo importante es que ganando logrará ratificar el camino que el relato resiste bajo el cobijo de sindicalistas y empresarios prebendarios que vivieron siempre de la teta del Estado.

 

Pero reconozcamos también nuestra propia estupidez o excesiva credulidad. Inventamos el verbo zafar con Zaffaroni; repetimos frases hechas con fe ciega y negamos la realidad de la historia revulsiva de nuestros políticos, sindicalistas y empresarios recurriendo a la memoria de corto plazo para conservarlos aun vigentes.

 

Así, Cristina Fernández de Kirchner construyó la plataforma sobre la cual irguió la bandera mítica de los derechos humanos, y lo permitimos. Así, utilizaron los latiguillos en cadena para asegurar que el modelo era “nacional y popular”, y lo creímos. La miseria se paseaba con desfachatez y repetíamos alienados que éramos superiores a Alemania, mientras se cometía el genocidio sutil de sumar pobres e indigentes encubriendo el único y verdadero fin de este populismo: el saqueo.

 

En todos estos años el arco político argentino, cuyas conductas delictivas eran flagrantes, se atrincheró en el poder como en la Edad Media, como en los señoríos; frente a una población ciega, incapaz de entender los “beneficios” que supone una “caja” en el  Congreso, en el Ejecutivo o en la Justicia, aquel poder sin el cual el Estado pierde definitivamente su razón de ser.

 

 “El monasterio,  fue el primer decreto de Néstor, y la última obra de Cristina”

 

Y ahora pretendemos salir rápidamente de la mugre del poder poniendo el dedo en la llaga del otro, porque “yo no fui, fue el otro”.

 

En todos estos años en los que hicimos “Desafío Exportar” escribimos sobre jueces pedófilos, sindicalistas corruptos, empresarios prebendarios y jueces que silenciaban lo inconveniente.

 

Descubrimos lo que se tapaba destacando la diferencia entre lo real y lo aparente. Lo hicimos porque el mentor de este espacio, Richard Leslie Ramsay, defendió su libertad tanto como la mía y la de todos los que con su pluma pusieron sus conocimientos al servicio de una República verdadera, real.

 

"Que devuelvan lo robado, sin justicia no hay Estado”

 

Henos aquí ahora, en la antesala del infierno que heredamos, sufriendo las penas del daño  que produjo el kirchnerismo y gran parte de la dirigencia política argentina. Es el castigo que heredamos.

 

Ya en 2014 éramos más pobres que en 1998, pero es ahora cuando ellos vociferan. No terminaron de morir y pretenden la segunda vuelta.

 

Me pregunto: hasta cuándo esperaremos? Vamos a permitir que sigan aparentando o somos nosotros los amantes de las apariencias, a toda costa y a todo costo? Cómo se llama nuestra tara?.

 

Invalido a Sábato, a quien tuve el honor de conocer. El hombre no es trágico y patético, como él decía. El hombre -si es argentino-, es un patético hdmp.

 

Punto y raya.  Que devuelvan lo robado, sin justicia no hay Estado.   

 

Por Lic. Marcela Viviana Jaimes. 

 

Revista Desafío Exportar (leer)

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.