Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 09:53

FATE Reconocida por ser la mayor exportadora de neumáticos

Fate, la principal productora de neumáticos del país, fue reconocida por 19ª vez consecutiva como la mayor empresa exportadora en la industria del neumático en el último año. 

 

 

El premio se le otorgó en la 28va Edición Anual de los Premios a la Exportación Argentina que realiza la revista Prensa Económica desde 1987 junto con los Ministerios de Industria y de Relaciones Exteriores de la Nación.  

Fate cuenta con una producción anual de más de 5 millones de neumáticos para automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, tractores y maquinaria vial. Desde su centro productivo ubicado en la localidad de San Fernando abastece al mercado local y exporta  a los principales y más exigentes mercados del mundo.    

“Es un orgullo para nosotros recibir nuevamente este reconocimiento, todos los años nos esforzamos para poder alcanzar la más alta calidad, con tecnología de avanzada homologada por las principales terminales automotrices y mercados del mundo”, sostuvo el Lic. Rodrigo Beltrán, Director de Ventas de Fate.

Este premio es el más importante que se otorga a la actividad empresaria ligada al comercio exterior, ya que reconoce a las empresas que más exportaron en el último año en su respectivo rubro, según establece el Ranking de las 1000 Empresas que más Exportan de la publicación Prensa Económica.  

 

 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA