Lunes, 08 de Septiembre de 2025 | 14:13

Analizan posibilidades de expansión de las exportaciones agroalimentarias a México

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, se reunió con referentes del sector privado vinculados al sector agrícola y a la agroindustria, para analizar las oportunidades de expansión de las exportaciones de productos a México.

Estuvieron presentes autoridades de la Cancillería, del Ministerio de Agroindustria y el SENASA, junto a representantes de 12 Cámaras y Federaciones Empresarias Argentinas. 

 

Se analizó la evolución de la relación comercial entre los dos países y la mejora de los vínculos bilaterales tras la visita presidencial del pasado 29 de julio, habiéndose trazado una agenda de trabajo que incluye la presencia argentina en la Feria ANTAD, principal feria alimentaria de México que se celebrará entre el 7 y 9 de marzo en Guadalajara.

 

Durante el año 2016, nuestro país ha exportado a México por U$S 778,4 millones y ha importado desde dicho destino por  U$S 1.655 millones. Estos valores indican que el comercio global bilateral alcanzó en 2016 los U$S 2.500 millones, observándose una fuerte concentración en bienes industriales. En este sentido, aproximadamente un 37% del comercio bilateral es explicado por los flujos de exportación e importación de un solo sector industrial: el sector automotor.

 

En materia de productos de origen agrícola, que constituyeron en total un 22% de las exportaciones a México durante 2016, el principal rubro de exportación es el de vinos con U$S 26,5 millones, mostrando una suba del 23% interanual. A este lo sigue de cerca el aceite de girasol con U$S 26,4 millones, seguido de otras MOA relevantes como: cueros y pieles enteros de origen bovino, maíz en grano, extracto de quebracho, glicerol, arroz no parbolizado semiblanqueado o blanco, leche entera en polvo, semillas de girasol para siembra, peras frescas, jugos agrios (citrus), tabaco, maníes,  leche modificada para niños, preparaciones alimenticias a base de cereales, entre otros.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prensa Cancilleria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA