Viernes, 05 de Septiembre de 2025 | 15:13
POLITICA 13.02.2017

Argentina y su relación con los EE.UU.

Declaraciones de la Canciller Susana Malcorra.

La canciller Susana Malcorra sostuvo que la relación con EEUU "es la relación que tenemos que establecer con cualquier nueva administración. Ya se han hecho los puentes y los vínculos: la primera muestra es que Mike Pence se comunicó con el presidente Macri y el propio vicepresidente de los Estados Unidos ha dicho que esto es un primer paso para una nueva conversación que tendrán los presidentes entre sí".

 

"Tenemos el objetivo de profundizar la agenda y ver si esa agenda trae algún cambio en función de las prioridades de la nueva administración" dijo Malcorra, quien informó, además, que tendrá una reunión bilateral con el nuevo secretario de Estado, Rex Tillerson, en Alemania.

 

En declaraciones a Radio 10, Malcorra aseguró: "En el mundo hay una corriente de cuestionamientos. Esto genera una cierta ruptura en lo que es el liderazgo tradicional. Esto de cerrarse, de mirar sólo para adentro, nunca condujo al mundo a un periodo de crecimiento o a resultados positivos. Nosotros creemos en un mundo abierto, integrado, una Argentina que se proyecta hacia el mundo, porque hemos visto, desde nuestra propia experiencia en el país, que cerrarse no dio resultado".

 

La Canciller argentina dijo que "uno tiene que tomar lo que está pasando como dato, reconocerlo y adaptarse a esos cambios porque esos movimientos también generan nuevas oportunidades".

 

Y ejemplificó: "Estábamos muy enfocados en el acuerdo Mercosur - Unión Europea. Trabajamos en eso todo el año pasado y si bien estábamos empujando fuerte y había interés en la UE, era claro que la UE tenía como primera prioridad cerrar su acuerdo con EEUU. El hecho de que ese acuerdo ahora no se vaya a dar, ha hecho que la UE ponga toda su energía en el acuerdo con el Mercosur. Es decir, que algo que es en sí mismo no bueno, como es la migración a cuestionamientos de la apertura, nos genera, en lo específico, una oportunidad a nosotros."

 

"Otra oportunidad que estamos teniendo es la revisión que se está haciendo del NAFTA y el vínculo que México tiene con EEUU. México siempre ha privilegiado, como es natural, su vínculo con EEUU. Ahora conversaré con mi colega en México y otros ministros del Gabinete sobre oportunidades de avanzar más enérgica y rápidamente en el relacionamiento entre México y la Argentina, entre México y el Mercosur, entre el Mercosur y la Unión Transpacífico. Es decir, que de repente se abren nuevos caminos que tenemos aprovechar", finalizó Malcorra.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prensa Cancilleria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA