Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 10:28
Alejandro Kenny y Daniel Molina Carranza Alejandro Kenny y Daniel Molina Carranza
Alejandro Kenny es Contraalmirante (R) de la Armada Argentina, con Maestrías en Relaciones Internacionales y Administración. Ha publicado libros y artículos profesionales y realiza investigación y docencia en temas estratégicos, arte operacional y submarinos. Participa como miembro consejero en las actividades del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.

Daniel Molina Carranza es Capitán de Ultramar y de Pesca e inicio su carrera en la Armada Argentina de la cual ser retiró con apenas 30 años, para dedicarse a la actividad comercial marítima que continua desempeñando. Ha escrito artículos sobre seguridad en la pesca y varios libros -algunos de cuentos- sobre esa misma temática, que han sido muy bien recibidos en el ámbito pesquero y naval.

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA