Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 20:16
POLITICA 16.05.2016

“La Ley Antidespidos va a demorar las inversiones”

Héctor Méndez, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), manifestó su rechazo al proyecto de Ley Antidespidos y sostuvo que si se sanciona, esto demorará las inversiones y no ayudará a que baje la inflación.

Méndez, manifestó su rechazo al proyecto de Ley Antidespidos que tratará la Cámara de Diputados el próximo miércoles 18/05, al sostener que “va a demorar las inversiones”. “Si se demoran las inversiones, si se demora la normalización económica del país, se demora poder arribar rápidamente a una salida de la inflación”, advirtió.

 

En diálogo con La Once Diez, recordó “la frase que dijo la ex presidenta sobre el capital” y la citó al señalar que “el capital es lo más cobarde que hay”. De esta forma, explicó que “nadie tomaría la decisión de tomar gente con una ley que dice que si la toma no la puede despedir, independientemente de que tenga la vocación de no despedirla”.

 

 En cuanto a la actividad de su sector, la industria plástica, sostuvo que “no ha habido tantos” despidos, aunque reconoció que “estamos pensando en suspensiones y en licencias anticipadas, para no perder el capital humano”. En cambio, planteó que “el grueso” de los despidos “se dio en el sector público”, algo que consideró “natural” porque “hay muchísima gente que ha sido colocada para acomodarse”.

 

 “Por eso mi particular aversión al sector público”, resaltó.

 

En este contexto, expresó que “el empresario no tiene la función que le quiere asignar el Estado, no solo el Estado kirchnerista sino también este”, ya que “el Estado tiene la función de crear trabajo, que es crear bienestar”. “A mí nadie me paga para hacer lo que el político me pide. Mi obligación moral y ética es construir trabajo decente, pero no esa especie de compromiso que se pide”, culminó.

 

Fuente: Urgente24

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.