Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | 18:07
Industria Naval

Patrulleros que no patrullan

Raúl E. Podetti Por Raúl E. Podetti
Ingeniero naval (ITBA), MSE (U.of Michigan) y MBA (IAE).

En vez de construirlos competitivamente en el país, en 2018 la Argentina compró con  sobreprecio (60%) cuatro barcos patrulleros (OPV) para reducir la pesca ilegal.

Oficiales  de la Armada impulsaron esta muy sospechosa e ilegal compra directa al astillero estatal francés identificado en el Compendium of Arms Trade Corruption como el líder  de la corrupción naval mundial (1000 millones de dólares de sobornos).

Estos barcos  patrulleros de dudosa conveniencia técnica (rechazados por las Marinas del mundo,  incluida la de Francia) llegaron al país entre 2020 y 2022 pero casi nunca patrullaron.

De  hecho hace meses que los cuatro son parte de la postal de Mar del Plata donde están  amarrados sin salir a navegar. Algunos dicen que es por serios problemas técnicos y  otros explican que lo que les falta es Gas Oil, como a todo el país.

Cualquiera sea el caso  es un ejemplo más de porqué estamos como estamos. Nuestros gobiernos  innecesariamente importan y pagan (muy en exceso) 400 millones de dólares por  patrulleros que no patrullan mientras los pesqueros ilegales depredan a diario nuestra  riqueza ictícola en cercanía de la milla 200.  

 

Si te interesa, contáctame y entrá en https://industrianaval.com.ar/l-affaire-argentine/

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA