Domingo, 07 de Septiembre de 2025 | 23:09
NOVEDADES 03.06.2022

Hito histórico: por primera vez un argentino fue elegido presidente de FONASBA

Se trata de Javier Dulce, presidente de la Agencia Marítima Dulce, quien fue elegido presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos y Brokers (FONASBA, por sus siglas en inglés). Representa un hito para el país y el sector, dado que nunca antes un dirigente argentino había ocupado ese cargo en la federación que nuclea a las asociaciones nacionales de agentes y brokers marítimos de todo el mundo.

Su designación se dio en el marco de la Asamblea General Anual 2022 de FONASBA, que se llevó a cabo en la ciudad de Amberes, Bélgica, entre el 23 y 25 de mayo.

Allí, el Centro de Navegación estuvo representado también por su presidente, Julio Delfino; su vicepresidente 1ero, Patricio Campbell; y por su gerente general, Alfonso Mingo Jozami; y fue galardonado por el Comité de Buenas Prácticas e Innovación de FONASBA, al destacar el trabajo de transformación llevado adelante por la institución durante los últimos años.

Javier Dulce presidirá la institución hasta 2024, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que faciliten la navegación y operatoria de los buques en los puertos del mundo, en este contexto complejo de post pandemia y con una guerra en Europa.

"Este es un hito que enaltece a todos los argentinos y que ubica a nuestro país en el epicentro del mundo del shipping y del comercio exterior. Un hecho histórico que nos debe invitar a seguir creyendo y trabajar por el desarrollo de nuestro querido país", dijo Javier Dulce.

Además de ocupar actualmente el cargo de vicepresidente segundo del Centro de Navegación, Javier Dulce fue presidente de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM).

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA