Domingo, 07 de Septiembre de 2025 | 19:44

Salir de la multiplicidad de partidos

Por Richard Leslie Ramsay

La ex presidente Cristina Fernandez de Kirchner, dijo en una oportunidad en sus habituales discursos en cadena, que Argentina estaba por sobre varios países, entre ellos Australia. Cristina sin duda debió tener una profecía que la alentó a compararnos con este país en permanente desarrollo. Hoy, con los saltos de canguro en el bloque de diputados oficialistas, le estaría dando la razón.

 

Era previsible que gobernadores y diputados que sintieron el  pie en la cabeza tanto de parte de Cristina como de su fuerza juvenil de choque La Cámpora, que no dudaron en invadir cuantos sectores podían hacerlos.

 

Llegó el momento de tomar distancia, y los más lúcidos (Urtubey, Massa, De la Sota, Gioja, entre otros) ya dieron el primer paso hacia la refundación del peronismo democrático, liderado en el bloque de diputados por Diego Bossio, y enriquecido desde ayer con la figura de Julio Bárbaro.  No dudamos que con el correr de los días se Irán sumando muchos más .

 

Decíamos en notas anteriores, que el peronismo democrático es imprescindible para la construcción de la renovación política, y tender hacia la higiene política de no más de tres o cuatro partidos, saliendo de los doce o quince que no terminan de ser una trampa tanto para los para los electores cuanto para los elegidos. Los países en su mayoría funcionan de esta forma, pocos partidos sólidos.

 

Elevar el porcentaje de electores de modo de limitar la cantidad de candidatos, obligando (sin obligar) a formar alianzas con candidatos de su misma ideología.

 

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA