Viernes, 09 de Mayo de 2025 | 11:34

Un C130 de la Fuerza Aérea Argentina aterrizó de emergencia en Río Gallegos

Por Richard Leslie Ramsay

El aterrizaje forzado de un C130 que volaba a la Antártida en misión de traer el cuerpo de un médico fallecido a raíz de un infarto masivo, puso en evidencia el estado de obsolescencia de los aviones de la Fuerza Aérea (creo que no queda ninguno en condiciones de volar con seguridad), para mantener comunicado el continente blanco con el territorio.


¿Que hicieron los ministros de defensa durante 12 años de gobierno por preveer esta situación, dado que manejaron presupuestos importantes? la respuesta está a la vista. El resentimiento profundo hacia las FFAA, hizo que no se invirtiera un solo peso en equipamiento, con la pasividad de sus jefes del estado mayor, que por conservar sus cargos, aceptaban este desmantelamiento.

 

No así respecto del  buque polar Almirante Irizar, atrasado en su entrega en más de cinco años.

 

La reparación del polar Irizar resultó un buen negocio, para unos cuantos funcionarios de Tandanor y del Ministerio de Defensa.

 

Se podría haber comprado un buque moderno de pocos años de construcción, y haberlo dispuesto en forma inmediata para asistir a las bases antárticas. Con el sobrante de dinero, (casi el costo de otro buque) comprar los aviones que necesita Fuerza Aérea, entre ellos los tipo C130 modernos y más adecuados a la zona a asistir.


Tandanor y la reparación del Irizar fue un negocio excelente para amanecer todos los días un poco más rico que la noche anterior. 
Espero que la oficina anticorrupción pida las carpetas desde de la toma de decisión de reparar en Tandanor a la fecha. No dejarse engañar que se hacía para fortalecer a la Industria Naval, ya que a nivel internacional la Industria Argentina Naval queda muy mal dibujada.

 

Puede ser un argumento de Juan Speroni o Tettamanti, pero quienes estamos cerca de la actividad sabemos separar la paja del trigo. Por aquí también paso el kirchnerismo…

 

Fuente: @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.