Sábado, 03 de Mayo de 2025 | 01:09
PRODUCCIÓN 26.01.2016

Agroindustria presente en el Festival de la Sierra para potenciar los Alimentos Argentinos y la oferta con agregado de valor

El Ministerio de Agroindustria participará en el "XXXIII Festival de la Sierra, encuentro del folclore y el salame tandilero", que se desarrollará del 11 al 14 de febrero en el anfiteatro municipal de la ciudad de Tandil.

En línea con el objetivo de impulsar las producciones regionales, la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas dependiente de Agregado de Valor estará con un trailer institucional desde el que se difundirán las herramientas de Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen (DO); y el domingo 14 sus técnicos expondrán sobre el tema ante el público interesado.

 

Estas herramientas permiten que los alimentos producidos en las diversas regiones del territorio argentino alcancen un significativo reconocimiento y aceptación por parte de los mercados internacionales con el sello de calidad de Alimentos Argentinos.

 

Asimismo, el Ministerio brindará apoyo al Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Salame de Tandil colaborando en la organización de las distintas actividades (charlas, cata y degustación de productos) que se realizarán en el stand.

 

En el transcurso de la muestra será presentada la campaña Valoremos los Alimentos, en la que se entregará información y se realizará una charla especialmente dirigida a los consumidores, brindándoles consejos prácticos para aprovechar al máximo los alimentos y reducir el desperdicio en los hogares y servicios de alimentación.

 

Esta acción se enmarca en el Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, que apunta a impulsar la resolución de este problema asociándola con una mirada positiva hacia el cuidado del ambiente, el aprovechamiento racional de los recursos, y la seguridad alimentaria.

 

La Fiesta de la Sierra

El Festival, cuyos orígenes se remontan al año 1983, es organizado por el Consejo de la Denominación de Origen "Salame de Tandil" en conjunto con la Peña Tradicionalista Tandil "El Cielito". Cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Tandil y la Provincia de Buenos Aires, y ha sido declarado "De Interés Nacional" por Resolución Nº 778/88 de la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación.

 

En el festival se realizarán espectáculos de danza con concurso folclórico, la cata de productos regionales y la presentación de espectáculos musicales, entre otras actividades recreativas. Se apunta de este modo a consolidar las actividades relacionadas con la producción de chacinados, difundir la proyección turística de la ciudad y el cultivo del acervo nativo a través de una Fiesta Nacional consolidada.

 

Se desarrollará en anfiteatro municipal de la ciudad de Tandil, ubicado en la calle Juldain y Av. Dorrego, sobre una de las laderas del Parque Independencia desde el jueves 11 y hasta el domingo 14 de febrero. La entrada al festival es libre y gratuita.

 

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.