Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 08:58

Chile está promocionando en San Juan la ventajas competitivas de sus Puertos

Con el fin de promocionar las ventajas de infraestructura y logísticas de la Región de Coquimbo, el alcalde de La Higuera Yerko Galleguillos, junto a directivos de la empresa Compañía Minera Pacífico (CAP) están participando en la Fiesta Nacional del Sol que se realiza hasta el 24 de febrero en San Juan, Argentina.

La misión chilena, presente con una maqueta en el stand de la Fiesta Nacional del Sol, dio a conocer las ventajas competitivas de los puertos chilenos, a la vez que presentaron el proyecto portuario de Puerto Cruz Grande, una terminal que se emplazará en dicha zona. Con una inversión de 250 millones de dólares, esta terminal tendrá una capacidad de embarque de 13,5 millones de toneladas al año, por lo que se deberá contar con una cancha de acopio de aproximadamente 1,2 millones de toneladas.

La construcción del túnel de Agua Negra que unirá la provincia de San Juan con Coquimbo, será el camino que facilitará el acceso a la nueva terminal portuaria, que será aprovechada por los exportadores argentinos en búsqueda de reducir sus costos logísticos para lograr que sus productos lleguen a un valor más competitivo, tanto en el mercado asiático como así también a los países de la costa oeste de continente americano.

Otra actividad que se verá favorecida con este proyecto, será la minería, dado que muchos yacimientos podrán ser viables de explotación.

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA