Jueves, 11 de Septiembre de 2025 | 11:24

El Puerto Ibicuy inicia la fase final para alcanzar su operatividad

Puerto Ibicuy recibió una grúa Magnum para hacer la limpieza del fondo del río a fin de avanzar hacia la operatividad del mismo, una obra que reacondicionará el puerto de ultramar de la provincia de Entre Rios.

Llegó a Entre Ríos una grúa para hacer la limpieza del fondo del río para acelerar el funcionamiento de la estación fluvial. Se estima que en 15 días estén listos los trabajos para reacondicionar el puerto de ultramar.

 

Leonardo Cabrera, presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos, explicó que llegó al puerto de Ibicuy, una grúa Magnum para realizar tareas de limpieza del fondo del río y detalló que: “esta es la única grúa que va a encarar la última etapa de los trabajos en el lugar para retirar macizos pesados del fondo del río. Es una grúa de 500 pulgadas que es contratada por la firma encargada de la reconstrucción del puerto”.

 

Los trabajos que realizará la grúa llevarán entre 12 y 15 días. Luego de la finalización de la remoción de los macizos pesados, la limpieza del fondo, se hace con otro tipo de draga. Con esta obra, el calado del puerto Ibicuy alcanzará el mismo calado que tiene el río Paraná y estará en las mismas condiciones que en el cauce principal del río.

 

La operatividad del puerto Ibicuy permitirá atender la demanda de los sectores productivos de la región, que están necesitando un puerto de ultramar en la provincia.

 

Paralelamente se están llevando adelante las gestiones para obtener las habilitaciones en los distintos organismos nacionales que intervienen para autorizar el funcionamiento del puerto, como lo son Senasa, Aduana, Prefectura y la Subsecretaría de Puertos. Uno de los requisitos justamente es la certificación del fondo limpio para tener la seguridad de que cuando los buques se amarren en el puerto, no le ocasionen ningún tipo de inconvenientes.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: El Dia de Gualeguaychu

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA