Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 06:06
POLITICA 06.03.2017

Más cargos docentes pero menos alumnos con Jornada Escolar Extendida

Según el último informe que realizó el Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano, dirigido por el Dr. Alieto Guadagni, las escuelas primarias de gestión estatal cuentan con más cargos docentes pero, al mismo tiempo, con menos alumnos en la modalidad de Jornada Escolar Extendida.

 

 

No hay ninguna relación entre la cantidad de cargos docentes y el cumplimiento de la ley de Jornada Escolar Extendida, indica el último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano.

 

De hecho, apenas 471.697 de los 3.521.109 alumnos de escuelas primarias de gestión estatal -es decir, tan sólo el 13,4% del total- acceden a la Jornada Escolar Extendida, de acuerdo con los datos del Anuario Estadístico Educativo 2015 elaborado por el Ministerio de Educación.

 

No obstante, por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires, donde hay 7 alumnos primarios estatales por cada cargo docente, el 45,8% de los estudiantes asiste a escuelas con Jornada Escolar Extendida. Mientras tanto, en las provincias de Rio Negro y Catamarca, con idéntica relación de alumnos por cargo docente, la cantidad de estudiantes con Jornada Escolar Extendida cae a 24,9% y a 21,5%, respectivamente.

 

Lo mismo ocurre, por caso, cuando se compara entre las provincias de Córdoba y Corrientes, ambas con 13 alumnos por cada cargo docente. Pero mientras Córdoba tiene el 45% de los niños en Jornada Escolar Extendida, en Corrientes esta asistencia se reduce a un ínfimo 4,2%.

 

Para Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, al no dar el paso necesario hacia la meta de calidad educativa con inclusión social, esta situación consolida la desigualdad, contribuyendo a la reproducción intergeneracional de la pobreza.

 

www.NetNews.com.ar

@NetNewsArg

 

Fuente: CEA

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.