Domingo, 07 de Septiembre de 2025 | 20:35

Para Paraguay Venezuela no debe participar de la reunión del Mercosur

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán para analizar la marcha del Mercosur previo a que Argentina asuma la presidencia semestral del grupo regional en enero de 2017.

Venezuela no está invitada a la próxima reunión de cancilleres del Mercosur a realizarse en la ciudad argentina de Buenos Aires, a raíz de la suspensión de su membresía plena del bloque, afirmó este miércoles el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga.

 

"El gobierno venezolano no está invitado", señaló Loizaga en Asunción, capital paraguaya, a propósito del cónclave de ministros que sesionará mañana miércoles en la capital de Argentina.

 

El funcionario paraguayo explicó que "Venezuela tiene la decisión encima que se tomó el pasado 2 de diciembre, por la cual se ha cesado en sus derechos" del Mercado Común del Sur (Mercosur).

 

"Por lo tanto, no puede participar en esa reunión", Loizaga, según reseña este martes la prensa digital asuncena.

 

Desde su punto de vista, la canciller venezolana Delcy Rodríguez puede asistir al lugar de la reunión y reunirse "bilateralmente" con su par argentina, Susana Malcorra, pero no participar en el encuentro de cancilleres.

 

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán para analizar la marcha del Mercosur previo a que el primer país asuma la presidencia semestral del grupo regional en enero de 2017.

 

Venezuela recurrió por esta suspensión del Mercosur ante el Tribunal de Solución de Controversias, lo que fue aceptado por los demás miembros del frente (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

 

Los gobiernos de los cuatro países suspendieron los derechos de Venezuela como miembro pleno del Mercosur ante "la persistencia del incumplimiento de las obligaciones asumidas" a nivel de la normativa del bloque.

 

Los cuatro países desactivaron en septiembre pasado en un comunicado la presidencia pro témpore de Venezuela del bloque.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: AméricaEconomía.com

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA